Madrid acoge con éxito Iberkanpai, la primera feria de sake y gastronomía japonesa en España
MADRID – El 12 y 13 de mayo, el Hotel NH Collection Eurobuilding de Madrid se convirtió en el epicentro de la cultura gastronómica japonesa en la península ibérica con la celebración de Iberkanpai, la primera feria especializada en sake y cocina nipona en España y Portugal. El evento, pionero en su formato, reunió a más de 50 expositores del sector y atrajo a profesionales de la hostelería, chefs, sumilleres y medios de comunicación.
La feria, impulsada por Mayu, sumiller y embajadora de sake, y Naumi, reconocida chef japonesa y formadora culinaria, nació del deseo de acercar la excelencia del sake y los sabores tradicionales del Japón al público ibérico. Ambas organizadoras, con más de una década de experiencia, han conseguido consolidar un puente entre Japón y España a través de la gastronomía.
Durante dos jornadas, los asistentes pudieron degustar más de 200 variedades de sake, presentadas por una veintena de bodegas tradicionales japonesas. Algunas de estas etiquetas emblemáticas ya están presentes en el mercado español, mientras que otras se introdujeron por primera vez en esta feria, despertando un gran interés entre los profesionales del sector.
Además del sake, Iberkanpai ofreció una muestra de productos icónicos de la cocina japonesa como el wagyu, la salsa de soja, el miso, el tofu, el katsuobushi y la mayonesa japonesa. La presencia de distribuidores nacionales e internacionales permitió a muchos descubrir nuevos ingredientes y establecer contactos comerciales.
Formación y reflexión con grandes nombres del sector
Uno de los puntos fuertes del evento fue su programa formativo, que incluyó ponencias y talleres con expertos reconocidos:
- Silvia Ortuñez Sastre, Mejor Sumiller 2024, habló sobre la armonía del sake con la gastronomía española.
- Eiko Takahashi, especialista en fermentación, ofreció una innovadora charla sobre el uso del koji de arroz en la cocina local.
- François Chartier, célebre por su trabajo en armonías moleculares, impartió una clase magistral sobre su campo.
- El taller del presidente de Yuasa Shoyu, el Sr. Shinko, permitió al público elaborar su propia salsa de soja.
El segundo día se abordaron temas de gran interés como el papel de las mujeres en la industria del sake, una conversación abierta entre referentes femeninas del sector. También se exploraron nuevas posibilidades con ponencias sobre el shochu, de la mano de Elvira Aldaz, y las sorprendentes armonías entre sake y queso, presentadas junto a la Asociación Ruta Europea del Queso.
Un encuentro que promete continuidad
Con una entrada general de 30€, que incluía copa de sake para degustaciones, y una opción VIP a 50€, Iberkanpai logró reunir a un público diverso y especializado, consolidándose como un evento imprescindible para los amantes del Japón y los profesionales del sector gastronómico.
Todo indica que esta primera edición no será la última. Tal como expresaron sus organizadoras, el objetivo es seguir impulsando el conocimiento del sake y de la cocina japonesa en España, con nuevas ediciones y actividades futuras.
Más información: Iberkanpai
Sitio web:https://www.iberkanpai.com
Instagram:https://www.instagram.com/iberkanpai
