[Granada y Salamanca] Teatro Musical “La Princesa Kaguya”, “Un Relato de Fantasmas Japoneses” y Concierto “Canciones de Japón”
La prestigiosa Asociación de la Zarzuela en Japón ha anunciado una serie de presentaciones en España durante el mes de marzo de 2025.
El primer espectáculo tendrá lugar en Granada, el 13 de marzo, con la representación del teatro musical “La Princesa Kaguya”, seguido del concierto “Canciones de Japón”.
Posteriormente, la gira continuará en Salamanca, donde el 18 de marzo se presentará la obra teatral “Un Relato de Fantasmas Japoneses”, y el 21 de marzo se ofrecerá un nuevo concierto titulado “Canciones de Japón”.
La Asociación de Zarzuela en Japón, fue fundada en 2001 con el propósito de presentar las zarzuelas, un arte escénico tradicional originario de Madrid en Japón. Esta asociación ha llevado a cabo la primera representación completa de zarzuela en el país, así como conciertos y cursos, con el fin de fomentar la amistad internacional entre España y Japón y la diplomacia cultural a través del arte.
Actuaciones en Granada
Jueves, 13 de marzo de 2025, 18:30h.
Lugar: Espacio V Centenario, Sala Máxima, Universidad de Granada.
Duración: 60 minutos
Entrada libre hasta completar aforo.
* Ambas partes se ofrecen en japonés con subtítulos en español.
La historia de la princesa Kaguya es el cuento más antiguo y misterioso, de autor desconocido, en la historia de la literatura japonesa, escrito hace mil años. Se podrá disfrutar de la emotiva historia de la princesa Kaguya, nacida del bambú, y su vínculo con el anciano que la crió, así como sus humorísticos juegos con sus pretendientes, y su amor por el emperador y su cariño por ella.
Esta es una oportunidad única de experimentar el arte cultural japonés, con música original de compositores japoneses; una fusión de imágenes de escenario y pantalla, y hermosas pinturas de biombos del periodo Heian.
Duración: 45 minutos
En este concierto se podrán sentir los bellos sonidos que esconde la lengua japonesa, de la que se dice que tiene propiedades curativas, y se podrán escuchar canciones japonesas sobre la primavera, dibujos animados japoneses y canciones de las películas de Ghibli “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro” y “Doraemon”.
Actuaciones en Salamanca
Martes, 18 de marzo de 2025, 19:30 h.
Duración: 45 minutos
Lugar: Salón de Actos, Centro Cultural Hispano Japonés Universidad de Salamanca.
Ambas partes se ofrecen en japonés con subtítulos en español.
Guión y dirección: Yumi Sakurada / Original: Tsuruya Nanboku / Música: Joaquín Turina y Manuel de Falla
La heroína de este relato es el fantasma más famoso de Japón, la señora Oiwa.
Esta obra maestra de los relatos de fantasmas, muy popular como obra de teatro kabuki desde el periodo Edo, se entrelaza con canciones españolas para crear un drama musical. Además, el estilo de narración de esta obra es también una forma de la narrativa tradicional japonesa, llamada “kodan”, que se originó en el periodo Edo.
Yumi Sakurada, una japonesa dedicada a la zarzuela presenta una función corta y comprensible de una historia sobre las emociones, el amor y la lujuria del periodo Edo. Este relato de fantasmas aterrador y divertido es apto tanto para niños como para miedosos. ¡El reparto de universitarios internacionales de la Universidad de Salamanca también está muy activo! ¡No se lo pierdan! ¡Que lo disfruten!
Viernes, 21 de marzo de 2025, 19:30h.
Duración: 45 minutos.
Sienta los bellos sonidos que esconde la lengua japonesa, de la que se dice que tiene propiedades curativas, y canten juntos canciones japonesas sobre la primavera, dibujos animados japoneses y canciones de las películas de Ghibli “El viaje de Chihiro”, “Mi vecino Totoro” y “Doraemon”.
Yumi Sakurada
Guionista, directora, soprano y actriz, tras graduarse en la Musashino Academia Musicae, de 1992 a 1997 estudió en España, donde se especializó en canciones españolas, ópera, teatro y zarzuela en la Escuela Superior de Canto de Madrid. Creó en 2001 la Asociación de la Zarzuela en Japón con el fin de estrechar los lazos de amistad entre España y Japón, desarrollando así una labor de diplomacia cultural mediante el arte. Ha protagonizado varias zarzuelas, entre ellas el estreno en Japón e interpretando a Carolina en Luisa Fernanda, invitada por la Embajada de España en Japón, y en 2017 fue recibida en audiencia por el rey Felipe VI con motivo de la visita de los reyes de España a Japón. En 2023 estrenó el teatro musical La Princesa Kaguya, en un proyecto cultural organizado por la Embajada del Japón en Panamá. en mayo de 2023 y en la Universidad de Salamanca, Autónoma de Barcelona, Complutense de Madrid, EOI de Madrid- Jesús Maestro en España en marzo y septiembre de 2024. Apareció en el programa de conciertos de RTVE «Recomendar la Zarzuela como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad» y dio un discurso. Profesor de zarzuela en el Instituto Cervantes de Tokio y en la Universidad de las Artes de Tokio, y presidenta de la Asociación de la Zarzuela en Japón.
Tsutomu Ono
Tenor. Ganó el tercer premio en el 12º Concurso de Canción Japonesa Sogakudo. Actúa con la Orquesta Filarmónica de Tokio, la Orquesta Sinfónica Yomiuri Nippon, el Ensemble Kanazawa, la Orquesta Filarmónica de Nagoya y otras orquestas. Interpretó a Javier en Luisa Fernanda, a Julián y Don Hilarión en La Verbena de la Paloma, La Revoltosa, La Gran Vía y muchos otros papeles importantes en los estrenos japoneses de la Zarzuela.
Asociación de Zarzuela en Japón
Sitio web | X (Twitter) | Facebook | Instagram | YouTube